Cuando hablamos de hacer reparaciones en el hogar, la electricidad es una de la que más miedo nos da por todos los riesgos que entraña. En esos momentos, contar con la ayuda de un electricista especializado es primordial, que nos solucione la avería en el menor tiempo posible y sin ponernos en peligro.
En este artículo, te comparto 5 trucos para hacer pequeñas reparaciones de electricidad en el hogar sin ponerte en riesgo.

1. Utiliza herramientas especiales para trabajos de reparaciones de electricidad
Cuando tengas que utilizar herramientas para algún trabajo de electricidad, no utilices unas normales. Utiliza herramientas para reparaciones eléctricas, que cuentan con mangos diseñadas para proteger de posibles descargas. Algunos ejemplos son las tijeras de electricista o los destornilladores aislados.
Un detector de tensión también será muy útil para saber de forma rápida si hay voltaje o no en una instalación. Estas herramientas te ayudarán a realizar las tareas eléctricas de manera segura y efectiva. Aprende a utilizar cada una de ellas correctamente para evitar riesgos.
2. Guantes dieléctricos
Los guantes dieléctricos son un tipo de equipo de protección personal utilizado en trabajos eléctricos. Están diseñados con materiales aislantes, como caucho o neopreno, que evitan que la electricidad pase a través de ellos.
Estos guantes son esenciales para proteger a los trabajadores de descargas eléctricas al manipular cables o equipos eléctricos, ya que proporcionan una barrera de aislamiento que ayuda a mantener las manos seguras durante las operaciones eléctricas.
3. Corta la electricidad antes de empezar

Antes de realizar cualquier tipo de trabajo eléctrico en casa es importante cortar la electricidad. Parece muy obvio pero a menudo se nos olvida y no nos acordamos hasta que nos llevamos un calambrazo.
Esta precaución garantizará la seguridad durante la reparación y evitará posibles descargas eléctricas. Verifica que no hay nada de corriente antes de comenzar para evitar llevarte un susto.
4. Cuidado con los alargadores
Si utilizas alargadores o regletas, no conectes más de un dispositivo de gran potencia juntos a la vez. Evita el uso excesivo de enchufes múltiples en un alargador. Si superas la capacidad de carga de los alargadores pueden recalentarse y provocar un incendio.
Destina las regletas a los aparatos que tengan poco consumo eléctrico, como pueden ser los móviles, una lámpara o el portátil.

5. Aumenta la precaución de las reparaciones de electricidad en zonas húmedas
Todos sabemos que el agua y la electricidad son malos aliados. Cuando trabajes en zonas húmedas como el baño o la cocina, seca muy bien tanto la superficie como tus manos antes de manipular cualquier parte eléctrica.
Con estos trucos y precauciones, podrás abordar con mayor seguridad reparaciones eléctricas sencillas en el hogar, sin miedo a electrocutarte. Disfruta de la confianza de saber que estás protegiéndote tanto a ti mismo como a tu familia de posibles riesgos eléctricos.
A la hora de realizar cualquier reparación, recuerda que siempre es importante priorizar la seguridad. Recurre a profesionales de tu ciudad para el resto de reparaciones, como esta empresa electricista en Lima que realiza todo tipo de reparaciones eléctricas y cuenta con grandes profesionales del sector.