Quiero compartir contigo una receta de membrillo muy rica y fácil de hacer. El dulce de manzana casero es un postre delicioso que puedes consumir de muchas formas: como acompañamiento de queso, para untar en tostadas e incluso puedes comerlo con carne a la plancha, te aseguro que está buenísima.
Es muy parecido en color y consistencia al membrillo, y es que la receta es prácticamente la misma, sólo cambiamos el ingrediente principal por manzanas.
No te voy a engañar, rápido de hacer no es, puede llevarte 3 horas todo el proceso. Así que yo aprovecho algún finde de esos que el frío nos acompaña para poner música y ¡¡a cocinar!!

Dulce de manzana
Ingredientes
- 1kg de manzanas
- 350gr de azúcar moreno
- Zumo de 1 limón
- Agua
Preparación
Lo primero hay que lavar muy bien las manzanas. Las pelamos, partimos en trozos y añadimos a la cazuela. Si las manzanas son de confianza puedes añadir algunas con piel ya que ésta contiene una sustancia llamada pectina que ayuda a que la mezcla coja más cuerpo. Si no lo ves claro porque han podido ser tratadas con productos químicos (compradas en cualquier tienda que no sea de procedencia ecológica) yo no la añadiría por si acaso. Eso ya queda a tu elección.
Ponemos la cazuela al fuego y le añadimos agua hasta cubrirlas junto con el zumo de limón. Las dejamos cocer durante aproximadamente media hora hasta que queden blanditas y las trituramos con la batidora.
Por último añadimos el azúcar y lo dejamos a fuego medio-bajo durante unas 2 horas. Verás como va espesando poco a poco. Remuévelo de vez en cuando para que no se pegue en la base. Cuanto más espeso esté más cuidado tendrás que tener de no quemarte, las proyecciones al hervir se convierten en goterones de lava que pueden hacerte pasar un mal rato, así que ten cuidado. El punto para retirarlo del fuego es cuando al removerlo consigas ver el fondo de la cazuela y a la mezcla le cueste volver a cubrirlo.

Ya tienes el dulce de manzana casero!! Ahora pásalo a un recipiente y déjalo que enfríe antes de meterlo a la nevera. Yo suelo repartirlo en tuppers pequeños para ir consumiéndolo poco a poco. En la nevera se conserva mucho tiempo sin estropearse.
Espero que te haya gustado y la disfrutes como nosotros. Disfruta de otras recetas aquí.