A quién no le gusta abrir la despensa y encontrarse con preparados caseros, sanos y deliciosos, que nos ayudan a darle alegría a nuestros platos. Entre mis básicos no pueden faltar los aceites aromatizados caseros, hechos con aceite de oliva virgen extra, un alimento muy saludable que no puede faltar en mi cocina.
El aceite de oliva aporta grandes beneficios si los consumimos en cantidades razonables, además de darle un sabor muy característico de la cocina mediterránea. Alimentándonos correctamente conseguiremos un equilibrio perfecto que nos beneficia tanto el cuerpo como la mente.
Aromatizar el aceite de oliva es un proceso muy sencillo que apenas nos llevará unos minutos. Para ello utilizaremos ingredientes como hierbas aromáticas, frutas, verduras e incluso frutos secos. Una vez terminado el proceso de maduración, aguantarán mucho tiempo guardado en un lugar donde se conserve fresco y seco.

El aceite aromatizado se utiliza para darle un toque de sabor extra a nuestros platos durante o después del cocinado, en crudo como por ejemplo para las tostadas del desayuno, e incluso para curar alimentos como puede ser el queso o aceitunas. ¿A qué resulta apetecible? También los podemos utilizar como sustitutivo de la sal.
Formas de macerar
Hay varias formas de realizar la maceración para conseguir nuestros aceites: en frío o temperatura ambiente, y en caliente. Con la maceración en caliente conseguimos acelerar el proceso, sin tener que esperar un mes para conseguir tenerlo en su punto.
A mí personalmente me gusta la maceración en frío y formar parte de la maduración moviéndolo periódicamente. De esta forma puedo controlar cuándo tiene la potencia de sabor que me gusta y decido si dejarlo más tiempo o no.
Recetas de aceites aromatizados hechos en casa
Te dejo las recetas de mis aceites aromatizados caseros preferidos para que tú también puedas prepararlos en tan solo unos minutos.
Todas están calculadas para 1 litro de aceite de oliva virgen extra. Si vas a hacer menos cantidad puedes ajustar la receta manteniendo las proporciones.
También puedes atreverte a preparar otras combinaciones con los sabores que más te gusten o los ingredientes que tengas a mano. Es cuestión de echarle imaginación. Con la técnica de ensayo-error descubrirás la combinación que más te guste.
Esto es común a todas las recetas: Todos los ingredientes que elijamos los añadiremos a un recipiente de cristal y dejaremos macerar durante 1 mes, agitándolo varias veces a la semana para que saquen el máximo sabor. Una vez pasado el tiempo, conviene colarlo y depositarlo en un recipiente de cristal limpio. Así evitaremos que los ingredientes frescos que hayamos echado puedan estropearse y echar a perder nuestro aceite. En el preparado final puedes añadir alguna ramita seca para decorar.
No olvides etiquetarlos y poner la fecha del día que lo has hecho para poder controlar mejor el tiempo.

Aceite de hierbas aromáticas
- 2 ramas de tomillos
- 2 ramas de romero
- 3 ramas de orégano
- 5 hojas de hierbabuena
- 3 ramitas de albahaca
- 2 hojas de laurel
- granos de comino
Ideal para ensaladas, carnes, pescados y verduras al horno o a la plancha.
Aceite de ajo y perejil
- 5 ajos pelados
- 4 ramas de perejil
- 8 granos de pimienta
Ideal para pescado y verduras.
Aceite picante
- 5 ajos pelados
- 30 cayenas
Si quieres aumentar el picante, parte la cayena en dos con la mano e introdúcela en el recipiente junto al ajo. La potencia del sabor dependerá del tiempo que lo dejes macerando, si lo quieres menos picante fíltralo cuando lleve 2 o 3 semanas.
Ideal para añadir un par de gotas a tus platos cuando estés cocinando. Pruébalo en tus asados y con la pasta.
Aceite de cítricos
- Cáscara de cítricos (puedes usar limón, lima, pomelo, naranja y/o mandarina)
- 4 ramas de canela
Retirar la piel de los cítricos evitando la parte blanca del interior que es la que amarga.
Ideal para utilizar en crudo con tus ensaladas y pescados. También puedes probar a usarlo en tus postres.

Aceite de jengibre y mostaza
- 6 rodajas de la raíz de jengibre de unos 3cm
- 20 granos de mostaza
Este aceite es la primera vez que lo hago. He añadido los ingredientes a un bote de cristal más pequeño para ver qué tal sale. Te lo contaré en un mes.
Cuéntame tus recetas preferidas para hacer aceites aromatizados caseros y dime con qué platos te gusta utilizarlo.
2 comentarios
Thanks for your blog, nice to read. Do not stop.
Thank you so much, Mark